Verna
Su origen es español pero desconocido, probablemente proceda de la introducción de limón italiano, tipo Monachello, en la huerta de Murcia. Es la segunda variedad en importancia en España (detrás del Primofiori) y la quinta del mundo. Su producción representa un 20 %, y se cultiva sobre todo en Alicante y Murcia.
Este limonero es reflorescente y tiene fundamentalmente dos floraciones. La principal, que da lugar a los frutos llamados de cosecha, es muy dilatada, pues se extiende desde marzo a mayo, dependiendo de la climatología, localización y estado fisiológico de los árboles.
En agosto y septiembre tiene lugar otra floración, cuyos frutos se denominan rodrejos o verdelli. Se recolectan en el verano del año siguiente. Estos frutos tienen la piel más fina y lisa que los de cosecha, además de ser más redondeados y con una coloración verde pálida.
En el interior su pulpa es tierna y jugosa, posee buen contenido en zumo, con una acidez poco elevada. Su número medio de gajos es de ocho a nueve.