Los limones (Citrus limon) se encuentran entre los cítricos más populares del mundo. Crecen en limoneros y son un híbrido de la cidra y la lima originales.
Hay muchas maneras de disfrutar los limones, pero tienen un sabor muy ácido y, por lo general, no se comen solos o como una fruta entera. En cambio, a menudo son una guarnición con las comidas, y su zumo se usa para proporcionar un sabor ácido.
Los limones son grandes fuentes de vitamina C y fibra, y contienen muchos compuestos vegetales, minerales y aceites esenciales. Estas frutas amarillas también tienen muchos beneficios potenciales para la salud. El consumo de limón puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y piedras en el riñón.
En este post te contamos todo lo que debes saber sobre los limones.
Información nutricional
Los limones contienen muy poca grasa y proteína. Se componen principalmente de carbohidratos (10 %) y agua (88–89 %). Un limón mediano proporciona solo unas 20 calorías.
Los nutrientes en 1/2 taza (100 gramos) de limón crudo pelado son:
- Calorías: 29
- Agua: 89%
- Proteína: 1,1 gramos
- Carbohidratos: 9,3 gramos
- Azúcar: 2,5 gramos
- Fibra: 2,8 gramos
- Grasa: 0,3 gramos
Carbohidratos
Los carbohidratos en los limones se componen principalmente de fibras y azúcares simples, como glucosa, fructosa y sacarosa. Esto no quiere decir que el limón sea malo para el organismo por contener azúcares. Este tipo de azúcar es natural y propio de la fruta, no es refinado ni ultraprocesado, por lo que no contiene calorías en exceso.
Fibra
La principal fibra de los limones es la pectina. Las fibras solubles como la pectina pueden reducir los niveles de azúcar en la sangre al ralentizar la digestión del azúcar y el almidón.
Las fibras dietéticas son una parte importante de una dieta saludable y están vinculadas a numerosos beneficios para la salud.
Vitaminas y minerales
Los limones proporcionan varias vitaminas y minerales:
- Vitamina C: Una vitamina esencial y antioxidante. La vitamina C es importante para la función inmunológica y la salud de la piel.
- Potasio: Una dieta rica en potasio puede reducir los niveles de presión arterial y tener efectos positivos en la salud del corazón.
- Vitamina B6: Un grupo de vitaminas relacionadas, B6 está involucrado en la conversión de alimentos en energía.
Otros compuestos vegetales
Los compuestos vegetales son sustancias bioactivas naturales que se encuentran en las plantas, algunas de las cuales tienen poderosos beneficios para la salud.
Los compuestos vegetales de los limones y otros cítricos pueden tener efectos beneficiosos sobre el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la inflamación.
Estos son los principales compuestos vegetales de los limones:
- Ácido cítrico: El ácido orgánico más abundante en los limones. El ácido cítrico puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales.
- Hesperidina: Este antioxidante puede fortalecer los vasos sanguíneos y prevenir la aterosclerosis, la acumulación de depósitos de grasa dentro de las arterias.
- Diosmina: Un antioxidante utilizado en algunos medicamentos que afectan el sistema circulatorio, la diosmina mejora el tono muscular y reduce la inflamación crónica en los vasos sanguíneos.
- Eriocitrina: Este antioxidante se encuentra en la cáscara y el zumo de limón.
- D-limoneno: Encontrado principalmente en la cáscara, el d-limoneno es el componente principal de los aceites esenciales de limón y el aroma distintivo de estas frutas. De forma aislada, puede aliviar la acidez estomacal y el reflujo estomacal.
Muchos de los compuestos vegetales de los limones no se encuentran en grandes cantidades en el zumo de limón, por lo que se recomienda comer la fruta entera, excluyendo la cáscara, para obtener el máximo beneficio.
Beneficios para la salud de los limones
Los cítricos, incluidos los limones, están asociados con numerosos beneficios para la salud. Sus vitaminas y fibra, así como sus poderosos compuestos vegetales, probablemente sean los responsables.
La salud del corazón
Las enfermedades cardíacas, incluidos los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, son la causa de muerte más común en el mundo.
La ingesta de frutas con alto contenido de vitamina C está relacionada con un menor riesgo de enfermedad cardíaca.
Los niveles bajos de vitamina C en la sangre también se asocian con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, especialmente entre las personas con sobrepeso o presión arterial alta.
Se ha demostrado que la ingesta de fibras aisladas de frutas cítricas disminuye los niveles de colesterol en la sangre, y los aceites esenciales de los limones pueden proteger las partículas de colesterol LDL (malo) para que no se oxiden.
Estudios recientes en ratas muestran que los compuestos vegetales hesperidina y diosmina pueden tener efectos beneficiosos sobre algunos factores de riesgo clave para la enfermedad cardíaca.
Prevención de piedras en el riñón
El ácido cítrico en los limones puede reducir el riesgo de que se formen piedras en el riñón.
Algunos estudios han demostrado que el zumo de limón y la limonada pueden ser efectivos para prevenir las piedras renales. Otros estudios, por el contrario, no han encontrado ningún efecto.
Prevención de la anemia
La anemia a menudo es causada por deficiencia de hierro y es más común en mujeres premenopáusicas.
Los limones contienen pequeñas cantidades de hierro, pero son una gran fuente de vitamina C y ácido cítrico, que pueden aumentar la absorción de hierro de otros alimentos. Debido a que los limones pueden mejorar la absorción de hierro de los alimentos, pueden ayudar a prevenir la anemia.
Cáncer
Los limones pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer muchos tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama. Se cree que esto se debe a compuestos vegetales como la hesperidina y el d-limoneno.

Agua con limón
Muchas personas beben agua con limón, ya sea fría o caliente, varias veces al día. La receta suele ser jugo recién exprimido de 1/2 a 1 limón en un vaso (240 ml) de agua.
Beber agua con limón recién exprimido puede tener algunos beneficios para la salud. El agua de limón es una rica fuente de vitamina C y compuestos vegetales, que pueden mejorar la función inmunológica, proteger contra diversas enfermedades y aumentar la absorción de hierro.
El ácido cítrico en los limones disminuye el riesgo de piedras en el riñón al diluir la orina y aumentar su contenido de citrato.
Dado que algo de pulpa se incluye en la mezcla, las pectinas en la pulpa pueden promover la plenitud y alimentar a las bacterias amigables en su intestino, promoviendo así una buena salud y un menor riesgo de enfermedad.
Además, el aroma de limón derivado de los aceites esenciales podría disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
La limonada debería tener beneficios para la salud similares, excepto por el azúcar que se agrega con frecuencia, que no es saludable cuando se consume en exceso.
Efectos adversos
Los limones generalmente se toleran bien, pero los cítricos pueden causar reacciones alérgicas en una pequeña cantidad de personas.
También pueden causar alergia por contacto e irritación de la piel en personas con dermatitis.
Los limones son bastante ácidos, por lo que comerlos con frecuencia puede ser perjudicial para la salud dental si el esmalte dental se daña.
Conclusiones
Los limones son una excelente fuente de vitamina C, fibras solubles y compuestos vegetales, todos los cuales pueden proporcionar beneficios para la salud. Incorpora los limones a tu dieta y verás cómo mejora tu salud.